top of page
搜尋

Batería Fujitsu Siemens Amilo Pi3540

  • fasophiafrance
  • 2017年2月22日
  • 讀畢需時 8 分鐘

Desde luego la han acercado a la realidad. Aunque tendrán que trabajar, entre otras cosas, en el tamaño del dispositivo. El primer prototipo de dispositivo que recoge energía es más o menos del tamaño de un Nokia Lumia 925. Una mochila de carga que es como un segundo móvil nos devolvería a los modelos abultados de hace más de una década. Y hoy por hoy queremos todas las funcionalidades posibles sin perder un ápice de estilo. Después de hablarse sobre él hasta la saciedad, Samsung ha presentado oficialmente el Galaxy Alpha, un smartphone que destaca sobre el resto de los de la familia por incorporar un marco de metal en la carcasa Se había hablado de él hasta la saciedad en los últimos tiempos y hoy -lo que también predijo la rumorología- al fin Samsung ha presentado de manera oficial el Galaxy Alpha, su nuevo smartphone que se diferencia del resto de los de la familia Galaxy principalmente porque introduce una nueva tendencia de diseño que otros muchos están adoptando (y Apple viene explotando desde hace mucho): añadir el metal como material de construcción.

Afinando más, en este caso hablamos de un terminal en el que el metal pulido forma parte de su estructura básica en forma de marco externo con esquinas redondeadas que lo rodea por completo (o sea, que hay metal pero no una carcasa completa de aluminio anodizado fabricada en una pieza como ocurre en el iPhone 5s). En palabras de JK Shin, CEO de IT & Mobile Communication en Samsung:Galaxy Alpha ha sido diseñado para satisfacer los deseos de nuestros consumidores. Con un aspecto totalmente renovado, Galaxy Alpha ofrece una fabulosa combinación entre diseño y funcionalidad, con un cuerpo metálico que destaca por su ligereza y delgadez, un hardware más potente y las prestaciones que los usuarios esperan de un terminal Samsung de alta gama”.¿Y cuáles son esas prestaciones de alta gama? Pues a este particular encontramos que el terminal monta un chipset Samsung Exynos 5 de ocho núcleos (4 ARM Cortex-A15 a 1,8GHz y otros 4 ARM Cortex-A7 a 1,3GHz), 2GB de RAM, 32GB de almacenamiento interno, pantalla Super AMOLED de 4,7 pulgadas, cámara trasera de 12 megapíxeles y delantera de 2,1 megapíxeles, batería de 1.860 mAh, conectividad 4G LTE-A, Wi-Fi a/b/g/n/ac, Bluetooth 4.0, GPS, GLONASS, USB 3.0 y NFC y los sensores habituales más lector de huellas, todo esto metido en una carcasa de dimensiones ajustadas al milímetro (132,4×65,5×6,7 mm).

Por otro lado, en el apartado de cosas que se esperaban y al final no tiene, destaca la ausencia de certificación IP58 (resistencia contra polvo y agua), algún material diferente al plástico en la trasera (vamos, que como en el S5, en el Alphala la trasera está confeccionada en plástico), y que el procesador fuera alguno de los últimos Qualcomm Snapdragon.Finalmente sobre el precio y la disponibilidad, os podemos contar que a nuestro mercado y otros 150 países más llegará a principios de septiembre en cinco colores diferentes (Charcoal Black, Dazzling White, Frosted Gold, Sleek Silver, y Scuba Blue), y que saldrá libre por unos 500 euros (esto no está confirmado).En resumen, el Galaxy Alpha es un smartphone a caballo entre los más premium y los “de altas prestaciones económicos”, confeccionado con un claro objetivo: frenar en lo posible al inminente iPhone 6, que se espera coseche buenas ventas, una tarea complicada pero necesaria (el buque insignia de Samsung, el S5, no está funcionando todo lo bien que debería en el mercado) y en la que no estará sólo (le ayudará el Galaxy Note 4 que se anunciará a inicios de septiembre). Sin que nadie lo esperara, Microsoft acaba de presentar el Nokia 130, un móvil muy básico que comercializarán por tan sólo 19 euros

http://www.portatilbateria-es.com/fujitsu-siemens-amilo-pi3540-bateria.html Batería Fujitsu Siemens Amilo Pi3540

http://www.portatilbateria-es.com/fujitsu-siemens-amilo-xi2428-bateria.html Batería Fujitsu Siemens Amilo Xi2428

http://www.portatilbateria-es.com/fujitsu-siemens-amilo-xi2528-bateria.html Batería Fujitsu Siemens Amilo Xi2528

http://www.portatilbateria-es.com/fujitsu-siemens-amilo-xi2550-bateria.html Batería Fujitsu Siemens Amilo Xi2550

http://www.portatilbateria-es.com/fujitsu-lifebook-t580-bateria.html Batería Fujitsu LifeBook T580

http://www.portatilbateria-es.com/fujitsu-stylistic-lt-c500-bateria.html Batería Fujitsu Stylistic LT C500

http://www.portatilbateria-es.com/fujitsu-siemens-lifebook-p7230-bateria.html Batería FUJITSU SIEMENS LifeBook P7230

http://www.portatilbateria-es.com/fujitsu-lifebook-n6220-bateria.html Batería FUJITSU LifeBook N6220

http://www.portatilbateria-es.com/fujitsu-lifebook-a530-bateria.html Batería Fujitsu LifeBook A530

http://www.portatilbateria-es.com/fujitsu-lifebook-ah550-bateria.html Batería Fujitsu LifeBook AH550

http://www.portatilbateria-es.com/fujitsu-lifebook-e780-bateria.html Batería Fujitsu LifeBook E780

http://www.portatilbateria-es.com/fujitsu-lifebook-e8410-bateria.html Batería Fujitsu LifeBook E8410

http://www.portatilbateria-es.com/fujitsu-siemens-lifebook-e8410-bateria.html Batería fujitsu siemens LifeBook E8410

http://www.portatilbateria-es.com/fujitsu-siemens-lifebook-e8420-bateria.html Batería fujitsu siemens Lifebook E8420

http://www.portatilbateria-es.com/fujitsu-lifebook-s6421-bateria.html Batería FUJITSU LifeBook S6421

http://www.portatilbateria-es.com/fujitsu-stylistic-st6012-bateria.html Batería FUJITSU Stylistic ST6012

Muchos no son conscientes, porque en general de lo que más se habla es de los smartphones, pero la realidad es que el mundo de la telefonía móvil no sólo vive de teléfonos inteligentes de prestaciones más o menos altas. También están los llamados feature phones, nombre que se le da a los terminales de características muy básicas, de los cuales se están vendiendo muchos miles cada día. De ahí que varios grandes fabricantes dispongan en sus catálogos de algún dispositivo de este corte, y a todos ellos ahora se acaba de sumar otro de la mano de Microsoft, el bautizado como Nokia 130.Entrando en detalles, el Nokia 130 es un móvil muy sencillito con un factor de forma calcado a los de antaño de Nokia gracias a los que tan buenos resultados consiguió la compañía en su día. En concreto, lleva un teclado alfanumérico colocado bajo la pantalla, y además de por eso, también se asemeja a los móviles de antaño por llegar en diferentes colores (tendencia que en un primer momento se desterró en los alta gama y curiosamente ahora han vuelto a adoptar), entre los que está el rojo, negro o blanco.

Por otro lado, respecto a las especificaciones técnicas, no hay sorpresas. Del total, destacan sobre el resto la pantalla de 1,8 pulgadas a color, radio FM, ranura para tarjetas microSD, conectividad Bluetooth y USB, la posibilidad de reproducir vídeo, y la batería, que promete ofrecer hasta 36 días de tiempo de espera (26 días en la versión Dual SIM) o más de trece horas en conversación.Por último, en cuanto a precio y disponibilidad, dice Microsoft que “el Nokia 130 estará disponible en mercados seleccionados, como China, Egipto, India, Indonesia, Kenia, Nigeria, Pakistán, Filipinas y Vietnam” a un precio de 19 euros antes de impuestos y subvenciones (o el aspecto que lo hace realmente interesante). Ante el lanzamiento del Nokia 130 que hemos visto por parte de Microsoft, muchos se están preguntando a qué viene lanzar un terminal de gama baja, pregunta lógica ya que desde hace meses la empresa viene dando a entender que su futuro en dispositivos móviles pasa exclusivamente por potenciar Windows Phone, su sistema operativo móvil destinados a smartphones (de gama más y menos alta pero smartphones al fin y al cabo).

La respuesta está clara, simplemente nos equivocamos al pensar que centrar más esfuerzos en Windows Phone era sinónimo de desterrar por completo otros negocios como el de los feature phones. En palabras de la propia Microsoft:Como la demanda del segmento de móviles económicos sigue creciendo, Microsoft persiste en su compromiso de ofrecer tecnologías móviles líderes de mercado en todas y cada una de las franjas de precio […] Con dispositivos como el Nokia 130, vemos un enorme potencial a la hora de ofrecer la experiencia de un mundo ‘mobile-first’ a quienes buscan su primer dispositivo, y seguimos invirtiendo en terminales ultra-económicos que introduzcan a las personas el mundo “cloud-first”, a través de servicios en la nube de Microsoft tales como Bing, Outlook.com y OneDrive”O sea, que impulsar Windows Phone y los smartphones todo lo posible sí, pero sin olvidarse de los feature phones, con lo que matan dos pájaros de un tiro: recaudar pingues beneficios de ventas directas, y al mismo tiempo introducir a mucha más gente a sus servicio en la nube, lo que de una u otra forma también les terminará reportando ganancias. Os contamos cómo sería el smartphone Moto X+1, el sucesor del actual Moto X de Motorola, en cuanto a especificaciones técnicas y diseño según filtraciones recientes y pasadas

Tras presentar Motorola hace más o menos un año el Moto X, su primer smartphone de gama alta desarrollado bajo el paraguas de Google, en las últimas semanas la rumorología viene apuntando que la compañía, en vías de ser propiedad de Lenovo, se encuentra ultimando los detalles del que sería su sucesor, el al parecer bautizado como Moto X+1 y sobre el que, sumando filtraciones recientes y no tanto, ya podemos proporcionar una radiografía bastante completa en cuanto a las posibles especificaciones técnicas que tendrá y otros detalles de interés.Empezando por el principio, las mentadas características técnicas, tenemos que el viernes de la pasada semana comenzó a circular por la red una prueba de rendimiento que en teoría corresponde al Moto X+1 y desvela varias de ellas. En concreto, según la misma, el terminal montaría un SoC de cuatro núcleos Qualcomm Snapdragon 801 a unos 2.5 GHz junto a memoria RAM de 2GB, a lo que hay que sumar lo indicado por filtraciones anteriores: pantalla de 5,2 pulgadas con resolución FullHD, 32GB de almacenamiento interno, y cámara trasera de 12 megapíxeles y frontal de 5 megapíxeles, todo movido por Android 4.4.4 KitKat y alimentado con una batería de 2,900mAh.

http://www.portatilbateria-es.com/fujitsu-esprimo-mobile-v5535-bateria.html Batería FUJITSU ESPRIMO Mobile V5535

http://www.portatilbateria-es.com/fujitsu-siemen-esprimo-mobile-v5535-bateria.html Batería FUJITSU SIEMEN ESPRIMO Mobile V5535

http://www.portatilbateria-es.com/fujitsu-siemens-smp-efs-ss-22e-06-bateria.html Batería FUJITSU SIEMENS SMP-EFS-SS-22E-06

http://www.portatilbateria-es.com/fujitsu-lifebook-s7020-bateria.html Batería Fujitsu LifeBook S7020

http://www.portatilbateria-es.com/fujitsu-lifebook-s7020d-bateria.html Batería Fujitsu LifeBook S7020D

http://www.portatilbateria-es.com/fujitsu-lifebook-p3110-bateria.html Batería FUJITSU LifeBook P3110

http://www.portatilbateria-es.com/fujitsu-fpcbp222ap-bateria.html Batería FUJITSU FPCBP222AP

http://www.portatilbateria-es.com/fujitsu-stylistic-st5111-bateria.html Batería Fujitsu Stylistic ST5111

http://www.portatilbateria-es.com/fujitsu-stylistic-st5112-bateria.html Batería Fujitsu Stylistic ST5112

http://www.portatilbateria-es.com/fujitsu-lifebook-t4220-bateria.html Batería FUJITSU LifeBook T4220

http://www.portatilbateria-es.com/fujitsu-lifebook-t4215-bateria.html Batería FUJITSU LifeBook T4215

http://www.portatilbateria-es.com/fujitsu-fmv-a2200-bateria.html Batería Fujitsu FMV-A2200

http://www.portatilbateria-es.com/fujitsu-fmv-a8260-bateria.html Batería Fujitsu FMV-A8260

http://www.portatilbateria-es.com/fujitsu-stylistic-3400-bateria.html Batería FUJITSU Stylistic 3400

Por otro lado, respecto al segundo aspecto fundamental, el del diseño, también podemos contaros alguna cosa. Y es que a mediados de julio aparecieron las imágenes que abren este artículo más las que tenéis bajo estas líneas las cuales mostrarían uno de los prototipos definitivos del Moto X+1. En base a ellas, la principal conclusión es que el sucesor del Moto X mantendría unas líneas muy parecidas a las de ese con dos diferencias importantes, una que incorporaría marco de aluminio, y dos, que la carcasa posterior no sería intercambiable (los rumores dicen que lo comercializarán con diferentes carcasas traseras que van desde la que aparece en las imágenes terminada en aspecto madera hasta otras de piel sintética en colores varios).Finalmente, queda el asunto de la fecha de lanzamiento y el precio. Sobre lo primero, Motorola declaró en su día que lanzarían el próximo Moto X en algún momento de finales de este verano, aunque los últimos indicios dejan ver que quizá termine llegando algo más tarde. Sobre lo segundo, no sabemos nada, sin embargo si tenemos en cuenta el planing seguido por Motorola con el Moto X, es lógico pensar que el Moto X+1 rondará libre los 350-400 euros (precio bastante ajustado para las características que llevaría).

En resumen, si analizamos los expuesto como un todo, Motorola, y por extensión Lenovo, claramente habrían optado por “evolucionar” el anterior terminal dotándolo de algo más de músculo a nivel especificaciones técnicas en vez de confeccionar un sucesor radicalmente nuevo, una jugada que tendría sentido porque el Moto X no ha ido mal. Esperar es lo que toca, pronto deberían quedar resueltas todas las incógnitas (también las relacionadas con el Moto 360, el reloj inteligente de Motorola que presentarían a la par que el Moto X+1). Ponemos a prueba el reloj Cogito Classic que mezcla un reloj tradicional con las funciones de un “smartwatch” con una estética moderna pero sin el aspecto de “gadget tecnológico” de los relojes inteligentes convencionales.

Uno de los problemas que tienen los relojes inteligentes es que el reloj, más allá de su utilidad práctica (muy limitada habitualmente en los relojes normales) es también un objeto ornamental o un complemento de tu indumentaria. Así, para muchas personas no resulta muy interesante la idea de llevar un reloj inteligente por su aspecto poco elegante de “gadget tecnológico” y por la señal que envía a los demás de “soy un fanático de la tecnología”. Por ello, algunos fabricantes como Motorola están intentando crear relojes inteligentes con un diseño que pueda confundirse con el de un reloj convencional y otros, como el reloj Cogito que hemos podido probar en TICbeat han ido un paso más allá, sencillamente partiendo de un reloj tradicional al que se le añade una capa de “inteligencia” lo más discreta posible.


 
 
 

最新文章

查看全部
Lenovo 3000 V100 Battery

Opera's developer channel version is available for laptops running OS X, Windows and Linux.That is, does Opera and its Power Saver...

 
 
 
Lenovo ThinkPad T420 Battery

Would you rather have a thicker tablet, or a thinner, cheaper tablet that couldn't run all your apps? That was the choice in 2012, but...

 
 
 
Featured Posts
請稍後再來
文章發佈後將於此處顯示。
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Anton's Animal Kingdom. Proudly created with Wix.com

bottom of page