Batería Samsung AA-PB9NC6B
- fasophiafrance
- 2016年6月2日
- 讀畢需時 9 分鐘
Nos estamos encontrando con un mercado complicado en el que si bien algunos fabricantes están cumpliendo con el estándar, algunos no están haciendo bien su trabajo, prefiriendo arriesgarse viendo “a ver que pasa”, en lugar de seguir con todas y cada una de las especificaciones.A día de hoy, comprar un cable de USB tipo C puede llegar a ser un caos. Nuestra recomendación a la hora de adquirir un nuevo producto que puede dar problemas es el de ceñirse a ignorar a los fabricantes lowcost y tirar por los accesorios oficiales de los fabricantes, pero es que hoy en día ni de esta opción nos podemos fiar.
Hace ya un tiempo que un ingeniero de Google nos recomendó no comprar cables de la marca de OnePlus para nuestros dispositivos. Más allá de desprestigiar estos productos y promocionar los propios de Google, lo hizo con la buena intención de advertir que cables USB son recomendables y cuales no deberíamos comprar.Actualmente, el tema de obtener una certificación para que nuestros cables parece ser un poco complicados, por los que los que cualquier fabricante puede limitarse a colocar la pegatina y “jugarsela” a pasar por ese lento y costoso trámite. A día de hoy, el mercado de los cables USB tipo C es un caos, y aunque no todos los cables son dañinos, tenemos que estar alerta.
Visto los peligros del USB tipo C es importante hacernos la siguiente pregunta ¿Deberíamos exigir conectividad USB tipo C a los fabricantes este año? Para muchos, la respuesta es evidente, y es que si un componente ofrece mejores características, debería reemplazar al antiguo (en este caso, el USB tipo C al micro USB), pero quizás deberíamos pararnos a pensar.En los rumores del Samsung Galaxy S7 existen indicios que nos hacen pensar que posiblemente el nuevo buque insignia de los surcoreanos vaya a seguir apostando por el vetusto micro USB de toda la vida en lugar del moderno USB tipo C. ¿Es que se han vuelto locos?
Una vez identificados, los ertzainas arrestaron a estas tres personas, varones de 18, 26 y 38 años de edad, acusados de la comisión de un delito de robo. Asimismo, los policías retiraron a los detenidos, además de las tenacillas, un pequeño taladro de batería y un retinoscopio. El truco que vamos a comentar a continuación es realmente útil, sobre todo, si somos aficcionados a las webs de segunda mano o si queremos comprobar que ese portátil que nos hemos comprado está en perfecto estado. En estos ordenadores, la clave es la batería y además es que es un elemento que va a marcar las posibilidades que vamos a tener para sacarle partido por el precio por el que nos lo están vendiendo. En la mayoría de las veces, los que venden no es que mientan pero tratan de endulzar la verdad y seguramente nos dirán que el portátil ha tenido muy poco uso o que siempre lo han utilizado conectado a un cable de corriente - uno de los motivos por los que la batería se deteriora con el tiempo porque está constantemente iniciando y cerrando ciclos de carga -.
http://www.comprar-bateria.es/samsung-np-x22-bateria.html Batería Samsung NP-X22
http://www.comprar-bateria.es/samsung-x22-bateria.html Batería Samsung X22
http://www.comprar-bateria.es/samsung-np-r50-bateria.html Batería Samsung NP-R50
http://www.comprar-bateria.es/samsung-r50-bateria.html Batería Samsung R50
http://www.comprar-bateria.es/samsung-r55-bateria.html Batería Samsung R55
http://www.comprar-bateria.es/samsung-np-r40-bateria.html Batería Samsung NP-R40
http://www.comprar-bateria.es/samsung-r40-bateria.html Batería Samsung R40
http://www.comprar-bateria.es/samsung-r20-bateria.html Batería Samsung R20
http://www.comprar-bateria.es/samsung-aa-plotc6m-bateria.html Batería Samsung AA-PLOTC6M
http://www.comprar-bateria.es/samsung-aa-pl1vc6w-bateria.html Batería Samsung AA-PL1VC6W
http://www.comprar-bateria.es/samsung-aa-pb2nc6b-bateria.html Batería Samsung AA-PB2NC6B
http://www.comprar-bateria.es/samsung-aa-pb4nc6b-bateria.html Batería Samsung AA-PB4NC6B
http://www.comprar-bateria.es/samsung-aa-pb9nc6b-bateria.html Batería Samsung AA-PB9NC6B
http://www.comprar-bateria.es/samsung-aa-pb9nc6w-bateria.html Batería Samsung AA-PB9NC6W
http://www.comprar-bateria.es/samsung-aa-pb9ns6b-bateria.html Batería Samsung AA-PB9NS6B
Sea como fuere, si nos vemos con la duda o queremos asegurarnos, sólo tendremos que hacer una pequeña comprobación en el equipo con un sencillo comando. Para ello abrimos la consola del terminal en Windows 10 y la ejecutamos como administrador - botón derecho del ratón para elegirlo de la lista -, o alguna versión anterior ya que también es compatible con ellas, y escribimos en la pantalla la siguiente línea: powercfg /batteryreport. Damos al botón Enter y lo que obtendremos es un archivo html que, cuidado, porque nos bajará en la carpeta en la que estemos trabajando en la consola. Este archivo, al hacer doble click sobre el, se nos abrirá en el navegador Edge, en el caso de Windows 10, o en el que tengamos configurado por defecto para abrir estos archivos. Es un documento lleno de datos pero vamos a ver los tres más importantes que nos dirán cómo está la "salud" de la batería. El primero que nos encontramos es la capacidad para la que está diseñada la batería, en mWh y la capacidad máxima que tiene en ese momento. Cuánto más se acerque la cifra de carga real a la capacidad para la que está diseñado, es una mejor noticia. El segundo que nos interesa es el historial de carga de la batería en los últimos tiempos. Primero vamos a ver si es verdad que se ha utilizado mucho o poco el equipo, ya que nos marca los días que se ha puesto a cargar y la carga que acumula la batería en cada uno de ellos. Si vemos que va descendiendo con el paso de los días, de nuevo, mala noticia.
Finalmente, nos vamos al último de los detalles que nos va a dar las horas que se estima que iba a durar el equipo con cada carga. En este caso, vamos a comprobar realmente si la batería dura lo que nos prometen ya que al final del todo tenemos la media de la vida de la batería basándose en todos los ciclos de carga desde que instalamos el sistema operativo. En un artículo publicado en la revista Scientific Reports, el profesor Tom Krupenkin y el científico J. Ashley Taylor describen una tecnología de recolección de energía que está particularmente bien adaptada para la captura de la energía del movimiento humano, y utilizarla para cargar dispositivos electrónicos móviles. La tecnología podría permitir que un colector de energía integrado en el calzado capturara la energía producida por los humanos al caminar y la almacenara para su uso posterior.
Los zapatos generadores de energía, explica la información de la universidad, podrían ser especialmente útiles para los militares, dado que los soldados cargan pesadas baterías para alimentar sus radios, unidades de GPS y gafas de visión nocturna. El avance podría proporcionar una fuente de energía para las personas en zonas remotas y en los países en desarrollo que carecen de las redes eléctricas adecuadas.
"El caminar humano lleva una gran cantidad de energía," dice Krupenkin. "Los cálculos teóricos muestran que se pueden producir hasta 10 vatios por zapato, y que la energía simplemente se desperdicia en forma de calor. Un total de 20 vatios no es una cosa pequeña, especialmente en comparación con las necesidades de alimentación de la mayoría de los dispositivos móviles modernos". Krupenkin dice que aprovechar sólo una pequeña cantidad de esa energía es suficiente para abastecer a una amplia gama de dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes, tabletas, ordenadores portátiles y linternas. Por ejemplo, un teléfono inteligente típico requiere menos de dos vatios.
Sin embargo, los enfoques tradicionales al aprovechamiento de la energía y su conversión no funcionan bien para los desplazamientos relativamente pequeños y grandes fuerzas de pisadas, según los investigadores. "Así que hemos estado desarrollando nuevos métodos para convertir directamente el movimiento mecánico en energía eléctrica, que son apropiados para este tipo de aplicación", dice Krupenkin.La nueva tecnología de captación de energía de los investigadores se aprovecha de la "electrohumectación inversa", un fenómeno en el que Krupenkin y Taylor fueron pioneros en 2011. Con este enfoque, a medida que un líquido conductor interactúa con una superficie revestida de una nanopelícula, la energía mecánica se convierte directamente en energía eléctrica.
http://www.comprar-bateria.es/samsung-aa-pb1vc6b-bateria.html Batería Samsung AA-PB1VC6B
http://www.comprar-bateria.es/samsung-aa-pb1vc6w-bateria.html Batería Samsung AA-PB1VC6W
http://www.comprar-bateria.es/samsung-aa-pb6nc6w-bateria.html Batería Samsung AA-PB6NC6W
http://www.comprar-bateria.es/samsung-aa-pb8nc6b-bateria.html Batería Samsung AA-PB8NC6B
http://www.comprar-bateria.es/samsung-aa-pb2vc6b-bateria.html Batería Samsung AA-PB2VC6B
http://www.comprar-bateria.es/samsung-aa-pb2vc6w-bateria.html Batería Samsung AA-PB2VC6W
http://www.comprar-bateria.es/samsung-aa-pb3vc3b-bateria.html Batería Samsung AA-PB3VC3B
http://www.comprar-bateria.es/samsung-aa-pl2vc6b-e-bateria.html Batería Samsung AA-PL2VC6B-E
http://www.comprar-bateria.es/sony-vgp-bps2c-bateria.html Batería Sony VGP-BPS2C
http://www.comprar-bateria.es/sony-vaio-vpcx11s1e-bateria.html Batería SONY VAIO VPCX11S1E
http://www.comprar-bateria.es/sony-vaio-vpcx11z1e-bateria.html Batería SONY VAIO VPCX11Z1E
http://www.comprar-bateria.es/sony-vaio-pcg-tr-bateria.html Batería Sony VAIO PCG-TR
El método de la electrohumectación inversa puede generar energía utilizable, pero requiere una fuente de energía con una frecuencia razonablemente alta, tal como una fuente mecánica que está vibrando o girando rápidamente. "Sin embargo, nuestro entorno está lleno de fuentes de energía mecánicas de baja frecuencia, tales como el movimiento humano y de máquinas, y nuestro objetivo es ser capaces de extraer energía de este tipo de fuentes", dice Krupenkin. "Así que revertir la electrohumectación por sí sola no resuelve el problema." Para superar esto, los investigadores desarrollaron lo que ellos llaman el método del "burbujeo", que se describe en su estudio. El método del burbujeo combina la electrohumectación inversa con el crecimiento de una burbuja y su colapso.
El dispositivo de burbujeo de los investigadores -que no contiene partes mecánicas móviles- consiste en dos placas planas separadas por un pequeño hueco lleno de un líquido conductor. La placa inferior está cubierta con diminutos agujeros a través de los cuales el gas a presión forma burbujas. Éstas crecen hasta que son lo suficientemente grandes como para tocar la placa superior, lo que hace que colapsen. El veloz y repetitivo crecimiento y colapso de las burbujas empuja y tira del fluido conductor, generando la carga eléctrica. "La alta frecuencia que se necesita para la conversión eficiente de la energía no viene de su fuente de energía mecánica, sino que es una propiedad interna de este enfoque de burbujeo", dice Krupenkin.
Los investigadores dicen que su método de burbujeo podría generar densidades de potencia altas -un montón de vatios en relación con el área de la superficie del generador-, y podría usarse con dispositivos de captación de energía más pequeños y ligeros, que se pueden acoplar a una amplia gama de fuentes de energía. La prueba de concepto del dispositivo de burbujeo genera alrededor de 10 vatios por metro cuadrado en los experimentos preliminares, y las estimaciones teóricas muestran que podría alcanzar hasta 10 kilovatios por metro cuadrado, según Krupenkin.
"El burbujeo es realmente eficaz en la producción de altas densidades de potencia", dice. "Para este tipo de recolección de energía mecánica, el burbujeador promete lograr, con mucho, la más alta densidad de potencia nunca demostrada." Krupenkin y Taylor están tratando de asociarse con la industria y comercializar un colector de energía integrado en el calzado a través de su start-up InStep Nanopower. Su aparato podría alimentar directamente los diferentes dispositivos móviles a través de un cable de carga, o podría ser integrado en una amplia gama de dispositivos electrónicos incorporados al propio zapato, como un punto de acceso Wi-Fi que actuaría como "intermediario" entre los dispositivos móviles y una red inalámbrica.
Eso ahorraría mucha batería del smartphone, para el que "sólo el coste de la energía de transmisión de radio-frecuencia de ida y vuelta entre el teléfono y la torre es una enorme contribución a la fuga total de la batería", dice Krupenkin. Para superar esto, los investigadores desarrollaron lo que ellos llaman el método del "burbujeo", que se describe en su estudio. El método del burbujeo combina la electrohumectación inversa con el crecimiento de una burbuja y su colapso.
El dispositivo de burbujeo de los investigadores -que no contiene partes mecánicas móviles- consiste en dos placas planas separadas por un pequeño hueco lleno de un líquido conductor. La placa inferior está cubierta con diminutos agujeros a través de los cuales el gas a presión forma burbujas. Éstas crecen hasta que son lo suficientemente grandes como para tocar la placa superior, lo que hace que colapsen.
El LG 14Z950 tiene una pantalla de 14” (35,5 cm). Un dato destacable porque consigue alcanzar ese tamaño en un soporte que en otras marcas daría cabida a una pantalla de 13”. Por ejemplo, el MacBook Air de Apple. Esto lo logra gracias a que los bordes de la pantalla son más delgados (7,2 mm).El tamaño de la pantalla es óptimo tanto para trabajar como para ver películas y series. ¿También lo es la resolución? De nada serviría lo primero si lo segundo no está a la altura, pero no es el caso. La pantalla de este slimbook cuenta con una resolución Full HD de 1920x1080p y 16,7 millones de colores.
Traducción: se ve muy bien y vas a quedar satisfecho. Parece que tienes una pequeña pantalla de cine entre las manos. Siempre que lo que veas tenga calidad HD, por supuesto. La pantalla es buena pero, como todas, no hace milagros ni convierte un formato de mala calidad en una obra de arte. Y aún tiene un par de ases en la manga.El primero, que la pantalla no es sólo Full HD sino también IPS. ¿Qué implica esto último? Que podrás disfrutar de un ángulo de visión de hasta 178 grados sin distorsión de la imagen y manteniendo la fidelidad del color. Es decir, puedes variar la inclinación de la pantalla, que vas a seguir viendo las imágenes de forma nítida. Se agradece mucho sobre todo cuando dos personas de diferente altura están mirando la pantalla.
El segundo as ganador es el Modo Reader o Modo Lectura, una función que controla el brillo y el color de la pantalla LCD. Al reducir el color azul de las imágenes, hace la lectura aún más agradable al ser la imagen de la pantalla más similar al papel impreso. Una buena ayuda para evitar la fatiga visual si vamos a estar muchas horas delante del ordenador. Se nota la mejora y se agradece.
Como ya he comentado, el teclado es de color blanco con los símbolos de las teclas en negro o naranja. Pero hay más que comentar. El tamaño de las teclas es el normal de un portátil, lo que redunda en una mayor facilidad de uso, especialmente para quienes tengan dedos grandes. Su tacto es agradable y no están duras, algo habitual en los aparatos nuevos.Además, hay cuatro teclas que llevan iluminación LED incorporada. Son las teclas de encendido/apagado, bloqueo de mayúsculas, F5 y F9. El resto del teclado no tiene esa iluminación aunque si inclinas un poco la pantalla hacia él no tendrás problema para atinar con las teclas si eres de los que no se las sabe de memoria y escribes en un ambiente poco o nada iluminado.
Un punto negativo es la ausencia del teclado numérico. Si eres de los que lo usa muchísimo, lo vas a echar de menos. Es cierto que su falta se debe a una cuestión de espacio. Simplemente, no cabe. No se puede tener todo, pero eso no quita que se eche en falta. Es imposible escribir los números igual de rápido en el teclado numérico encima de las letras.
最新文章
查看全部Opera's developer channel version is available for laptops running OS X, Windows and Linux.That is, does Opera and its Power Saver...
La forma y el tamaño del reloj también son fundamentales para sentirnos cómodos con nuestro nuevo gadget. Aunque la mayoría de los...
Would you rather have a thicker tablet, or a thinner, cheaper tablet that couldn't run all your apps? That was the choice in 2012, but...
Comments