Batería Sony VGP-BPS13/Q
- fasophiafrance
- 2016年6月1日
- 讀畢需時 9 分鐘
A la hora de hablar de las diferentes plataformas, nos encontramos con gigantes como Android y Windows que, por su tamaño, se encuentran instaladas practicamente en el 95% de todas las tablets y smartphones existentes en el mundo a día de hoy. Sin embargo, hay diferencias importantes entre estos ambos que pueden producir la admiración o la crítica de los consumidores. A continuación os comentamos las bases de estos dos sistemas y os comentamos brevemente qué ofrece cada uno de ellos y qué elementos les permite diferenciarse de sus rivales para conseguir el máximo rendimiento posible en nuestros terminales.
Como hemos comentado en otras ocasiones, el robot verde se encuentra en más de 1.000 millones de soportes de todo el mundo. Las tablets y los smartphones son sus principales receptores aunque en sus orígenes se trató de un elemento creado para cámaras digitales y que también quiere dar el salto a la televisión. Su corta trayectoría, de poco más de 10 años, no ha sido un impedimento para situar a Android a la cabeza de los sistemas operativos ya sea con las versiones originales, que en 2016 se ampliarán con N, o con los subproductos como Cyanogen u Oxygen. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce ya que actualmente, este sistema padece de una gran fragmentación traducida en más de 24.000 modelos diferentes con este sistema o los problemas de seguridad.
Todos hemos tenido algún ordenador equipado con alguna versión de Windows. Los más nostálgicos hablan de XP como el momento en el que los de Redmond alcanzaron la cima y tras el que sufrieron varios golpes importantes como Vista, que recibió millones de críticas, o el recibimiento tibio de las versiones para soportes portátiles como Windows Phone 8, que entre sus sombras, contaba con ceses de funcionamiento inesperados o mala gestión de la batería. Actualmente, el nuevo miembro de esta gran familia y que está consolidándose con más rapidez tanto en tablets como en smartphones, es Windows 10.
Entre los puntos fuertes de este sistema operativo y que en parte, han sido los responsables de su éxito, destacan el número de aplicaciones disponibles, que supera el millón, una optimización de recursos como batería y mejora de la velocidad que se ha manifestado de manera más evidente con las versiones posteriores a 5.0 Lollypop, una mayor capacidad de personalización por parte de los usuarios y también, una interfaz muy sencilla de utilizar cuyo máximo exponente es un sistema de avisos y notificaciones muy intuitivo. No obstante, cuenta con algunos aspectos pendientes de solucionar como por ejemplo, las brechas abiertas en materia de seguridad y privacidad y una frecuencia de actualizaciones, aproximadamente una al año, que resulta insuficiente para muchos usuarios ya que prolonga los fallos existentes, y por tanto, acaba teniendo consecuencias en el rendimiento de los dispositivos.
El software creado por Gates hace más de 30 años, ha intentado adaptarse de la mejor manera posible a las necesidades de los usuarios. Para ocupar un lugar destacado en el mercado de los soportes portátiles, los de Redmond han tratado de actualizar un software que ha roto con todo lo anterior y que ha venido acompañado de unos terminales de los que destacamos la serie Surface, que pretenden sustituir a los ordenadores portátiles y que se posicionan como un referente dentro de sectores como el empresarial o el educativo. Entre los aspectos más destacados de Windows, al menos en las versiones para tablets, encontramos varias interfaces que se adaptan tanto a la modalidad táctil como al funcionamiento con periféricos como teclados, una gran protección de los usuarios mediante tecnologías de reconocimiento biométricas, y Cortana, el asistente virtual. Entre los inconvenientes más importantes está el precio medio de algunos modelos como Surface, los fallos de las primeras modalidades de Windows 10 al tratarse de un software relativamente nuevo o la incompatibilidad de algunos programas existentes en versiones como 8 o 7.
http://www.comprar-bateria.es/sony-vaio-vgn-ar-bateria.html Batería Sony VAIO VGN-AR
http://www.comprar-bateria.es/sony-vaio-vgn-fe-bateria.html Batería Sony VAIO VGN-FE
http://www.comprar-bateria.es/sony-vaio-vgn-fs-bateria.html Batería Sony VAIO VGN-FS
http://www.comprar-bateria.es/sony-vaio-vgn-n-bateria.html Batería Sony VAIO VGN-N
http://www.comprar-bateria.es/sony-vaio-vgn-tx-bateria.html Batería Sony VAIO VGN-TX
http://www.comprar-bateria.es/sony-vaio-pcg-fw-bateria.html Batería Sony VAIO PCG-FW
http://www.comprar-bateria.es/sony-vaio-vgn-tt-bateria.html Batería Sony VAIO VGN-TT
http://www.comprar-bateria.es/sony-vaio-vgn-fz-bateria.html Batería Sony VAIO VGN-FZ
http://www.comprar-bateria.es/sony-vaio-vgn-cr-bateria.html Batería Sony VAIO VGN-CR
http://www.comprar-bateria.es/sony-vaio-vgn-nr-bateria.html Batería Sony VAIO VGN-NR
http://www.comprar-bateria.es/sony-vaio-vgn-sz-bateria.html Batería Sony VAIO VGN-SZ
http://www.comprar-bateria.es/sony-vaio-vgn-aw11m_h-bateria.html Batería SONY VAIO VGN-AW11M/H
http://www.comprar-bateria.es/sony-vaio-vgn-aw11s_b-bateria.html Batería SONY VAIO VGN-AW11S/B
Como hemos visto, el hecho de ser un sistema operativo implantado con fuerza en el mercado, tiene sus fortalezas, pero también sus debilidades, como los fallos de seguridad en Android o la implantación, aún modesta, de Windows, lo que debe llevar a los desarrolladores a perfeccionar aún más sus productos para conseguir adaptarse al público por un lado, y poder diferenciarse de manera efectiva de sus competidores por otro. Tras conocer lo más destacado tanto de la creación de los de Mountain View y Redmond, ¿Pensáis que con las actualizaciones han conseguido solucionar carencias importantes del pasado o creéis que aún les queda mucho por hacer? Tenéis disponible más información relacionada como las novedades que incorporará Android N para que podáis opinar vosotros mismos sobre la trayectoria que deberían seguir los futuros softwares.
Microsoft realmente ha dado todo de sí para ofrecernos una oferta estupenda con la actualización gratuita de Windows 10 durante todo un año. Por eso no nos sorprende que tanta gente se haya aprovechado de esta oportunidad, que les ahorra tener que gastarse 300 dólares en un sistema operativo nuevo dentro de unos años. Sin embargo, aunque algunas personas han alabado Windows 10 y lo recomiendan encarecidamente, no todo el mundo está contento con el nuevo sistema operativo de Microsoft. Para algunos está siendo más un problema que una ventaja, por varios motivos entre los que se incluyen las nuevas características y la interfaz de Windows 10, que no llega al gusto de todos; los problemas experimentados con el sistema; que el sistema operativo no ha ido todo lo bien que debería en el ordenador, ralentizándolo; o, simplemente, que prefieren utilizar Windows 7 o Windows 8, sistemas anteriores pero con los que se sienten cómodos. Si tú no estás contento con Windows 10 y quieres volver a tu sistema operativo anterior, nosotros te traemos la solución. Microsoft ofrece la opción de “desactualizar” el sistema, en caso de que no estés satisfecho con el nuevo producto. Para ello, nosotros cubriremos paso a paso todo el proceso de revertir la actualización a Windows 10 hasta volver a Windows 7 o Windows 8 en tu ordenador.
Windows 10 grande¿Se puede revertir la actualización a Windows 10?Afortunadamente sí, ya que Windows 10 trae una opción integrada para volver al sistema operativo anterior que tuvieras instalado, ya sea Windows 7 o Windows 8. Sin embargo, esta opción sólo está disponible durante 30 días desde el día en el que instalas al completo Windows 10 en tu ordenador. Así pues, la pregunta que debes hacerte es: ¿hace cuánto actualicé mi ordenador a Windows 10? Si lo hiciste en los últimos 30 días, aún estas de suerte y la opción para revertir la actualización a Windows 10 debería estar disponible. No obstante, si actualizaste tu ordenador a Windows 10 hace más de 30 días, la opción ya habrá sido eliminada. Siempre puedes hacer una rápida comprobación para ver si todavía tienes la opción disponible antes de desistir.
Por favor, recordad que la opción para revertir la actualización sólo está disponible en ordenadores que hayan sido actualizados a Windows 10 desde Windows 7, Windows 8 y Windows 8.1. Como resultado, no podréis hacerlo si:Si la opción de revertir la actualización existe, aparecerá a la derecha una ventana que diga Volver a Windows 7, Volver a Windows 8 o Volver a Windows 8.1; ¡para volver a tu sistema operativo anterior, tan sólo tienes que hacer clic en ella! Recordad que esta opción no aparecerá si estamos registrados dentro de una cuenta de invitado o de una cuenta estándar. Para poder realizar el proceso, es necesario que estemos dentro de una cuenta de administrador.
Si no estás seguro de estar registrado en una cuenta de administrador y la opción para revertir la actualización no aparece, te mostramos cómo verificarlo.Para empezar, tendrás que abrir el menú de inicio y hacer clic en el nombre de tu cuenta, en la parte superior del menú. Este apartado mostrará el nombre y la imagen de la cuenta que estés usando en el momento. A continuación se abrirá una pequeña pestaña bajo el nombre, y podrás hacer clic en la opción Cambiar ajustes de cuenta. En esta pestaña aparecerá la información de la cuenta: si la palabra “Administrador” no aparece bajo el nombre de tu cuenta, entonces no estás registrado dentro de una cuenta de Administrador. Tendrás que salir y volver a iniciar sesión dentro de una cuenta de Administrador para probar.
Revertir la actualización al sistema operativo Windows 10 paso a paso Antes de comenzar la “desactualización”, tenéis que aseguraros de seguir los siguientes pasos para que el proceso del cambio vaya viento en popa:Haz una copia de seguridad de todos tus archivos importantes. Estos pueden ser documentos, imágenes, música y vídeos. Existe la posibilidad de que algunos de los archivos se pierdan o se corrompan durante el proceso, por lo que recomendamos guardarlos en dispositivos USB, discos duros externos o la nube.
http://www.comprar-bateria.es/sony-vaio-vgn-aw11xu_q-bateria.html Batería SONY VAIO VGN-AW11XU/Q
http://www.comprar-bateria.es/sony-vaio-vgn-aw11z_b-bateria.html Batería SONY VAIO VGN-AW11Z/B
http://www.comprar-bateria.es/sony-vgp-bps13_q-bateria.html Batería Sony VGP-BPS13/Q
http://www.comprar-bateria.es/sony-vgp-bps13_s-bateria.html Batería Sony VGP-BPS13/S
http://www.comprar-bateria.es/sony-vgp-bps13a_q-bateria.html Batería Sony VGP-BPS13A/Q
http://www.comprar-bateria.es/sony-vgp-bps19-bateria.html Batería Sony VGP-BPS19
http://www.comprar-bateria.es/sony-vgp-bps23_b-bateria.html Batería Sony VGP-BPS23/B
http://www.comprar-bateria.es/sony-vgp-bpl23-bateria.html Batería Sony VGP-BPL23
http://www.comprar-bateria.es/sony-vgp-bps23_g-bateria.html Batería Sony VGP-BPS23/G
http://www.comprar-bateria.es/sony-vgp-bpl18-bateria.html Batería Sony VGP-BPL18
http://www.comprar-bateria.es/sony-vgp-bps18-bateria.html Batería Sony VGP-BPS18
http://www.comprar-bateria.es/sony-vgp-bps26-bateria.html Batería SONY VGP-BPS26
http://www.comprar-bateria.es/sony-vgp-bps26a-bateria.html Batería SONY VGP-BPS26A
http://www.comprar-bateria.es/sony-vgp-bpl19-bateria.html Batería SONY VGP-BPL19
http://www.comprar-bateria.es/sony-vgp-bps20_b-bateria.html Batería Sony VGP-BPS20/B
Recupera todos los archivos de instalación y Ds o DVDs de instalación de todos los programas instalados en Windows 10. Tras la desactualización, todos los programas instalados en su ordenador mientras tenía Windows 10 desaparecerán. Si reviertes Windows 10 en tu ordenador portátil o netbook, asegúrate de que la batería está llena y dura más de tres horas. Es conveniente conectarlo a la corriente. ¡Y listos! Tu ordenador se reiniciará y comenzará el paso de Windows 10 a tu sistema operativo anterior. En pocas horas podrás usar tu ordenador de nuevo, con Windows 7, Windows 8 o Windows 8.1.
¿Cómo podemos eliminar Windows 10 después de 30 días?Hay varios métodos para revertir la actualización a Windows 10 si ya habéis pasado del plazo de 30 días que nos da Microsoft. El próximo día vendremos con un nuevo tutorial para revertir Windows 10 cuando Microsoft no nos da la opción.Según ha declarado Peter Hortensius, el director de la empresa tecnológica, a IDG News Service, “en Lenovo lanzamos al mercado la tecnología que los usuarios demandan, en este caso la realidad aumentada”.
El concepto de realidad virtual (RV) es cada vez más popular, aunque Hortensius ha señalado un interés especial en la realidad aumentada (RA). En este tipo de tecnología, la visualización del dispositivo combina elementos de la realidad con elementos virtuales, creando una realidad mixta. La RV y la VA están entrando con fuerza en el sector, y Hortensius ha asegurado que Lenovo formará parte de este mercado.Entre las compañías tecnológicas, Lenovo no es la única que se plantea participar en el mercado de RV y RA. HP ha entrado en la carrera con una estrategia que busca crear, manipular e imprimir objetos 3-D. Tampoco Dell se queda atrás; Alienware X51 ya se anuncia como realidad virtual, disponible en un futuro en el casco Oculus Rift.
Aparte de insinuar un posible dispositivo de realidad aumentada, Hortensius no ha especificado nada más sobre su desarrollo o hardware. Una posible opción es que Microsoft autorice a Lenovo a utilizar la tecnología de HoloLens, que emplea el sistema Windows 10. Aun así, el director de la compañía china asegura la capacidad de Lenovo para crear sus propios dispositivos si es necesario (al igual que ha hecho anteriormente con ordenadores, televisiones y móviles).
Para ello, la compañía cuenta con un potente departamento de desarrollo; Lenovo ha invertido mucho en sus laboratorios de investigación, los cuales han desarrollado numerosos portátiles y tecnología de servidores, algunos de ellos presentados en el CES esta semana.La realidad aumentada tiene muchos posibles usos más allá de efectos visuales o videojuegos: puede aplicarse con fines más comerciales o docentes. Microsoft ha mostrado como las HoloLens ayudan por ejemplo a los estudiantes de medicina, mostrándoles un cuerpo en 3-D por el cual los estudiantes pueden navegar; a la larga también podrán ayudarles a aprender de cirugía u otros aspectos del cuerpo humano.
La inmersión en experiencias de diferentes realidades, combinado con la realidad virtual y realidad aumentada, pueden ser las claves para que Lenovo se introduzca en la comunidad de jugadores. La compañía, consciente de ello, está creando su primer juego de acción con convocatoria abierta llamado Game State.Los productos que ha presentado Lenovo en CES incluyen una innovadora ThinkPad X1 Tablet, que puede ser personalizada según las necesidades. Los usuarios pueden añadir o quitar a placer funciones de la Tablet. Ahora mismo la empresa china ofrece proyector, batería, y módulos Media, complementos que pueden ser ampliados en el futuro si hay demanda por parte de los usuarios, según ha especificado Hortensius.
Esto es solo una muestra más de la política de Lenovo de desarrollar las funciones de sus productos en base a la opinión de sus compradores, política que afectará al desarrollo de sus propias HoloLens.Los usuarios continúan cambiando sus hábitos alejándose de los ordenadores tradicionales y acercándose más a los dispositivos móviles. Por eso mismo tener un disco duro que se pueda conectar por WiFi es una forma muy conveniente de almacenar fotos, vídeos y música para poder llevar encima. Esto puede parecer una perogrullada, pero lo cierto es que conforme las cámaras de los teléfonos sigan subiendo su resolución la necesidad de espacio extra continuará aumentando. Los discos WiFi son la solución perfecta en un mundo donde un minuto de vídeo 4K ocupa más de una tercera parte de gigabyte, y si la calidad de las fotos sigue aumentando su tamaño no se va a quedar atrás.
Sin embargo hay que dejar algo claro: estos dispositivos son perfectos para personas que viajan mucho o para personas que utilicen mucho sus teléfonos para grabar vídeo, pero pueden no valer la pena para quienes pagan una suscripción en la nube. Estas personas podrían tener suficiente con, digamos, un disco duro de 128 GB y 3 TB de almacenamiento en Internet. Los discos duros externos tradicionales necesitan un puerto USB para conectarse al ordenador. Los discos duros que se conectan por WiFi o por Bluetooth, evidentemente, no necesitan de ningún cable, y permitirían cualquier tipo de dispositivo —móvil o no— acceder a los archivos almacenados en su interior.
最新文章
查看全部Opera's developer channel version is available for laptops running OS X, Windows and Linux.That is, does Opera and its Power Saver...
La forma y el tamaño del reloj también son fundamentales para sentirnos cómodos con nuestro nuevo gadget. Aunque la mayoría de los...
Would you rather have a thicker tablet, or a thinner, cheaper tablet that couldn't run all your apps? That was the choice in 2012, but...
Comments