top of page
搜尋

Batería Dell Latitude X1

  • fasophiafrance
  • 2016年4月21日
  • 讀畢需時 8 分鐘

Parece claro que Microsoft no renovará su Surface Pro 3 hasta que lance Windows 10 en verano, y mientras eso ocurre tenemos un interesante candidato para aquellos que buscan productividad móvil en un equipo Windows 8.1. Se trata de un singular Surface 3 del que ya os dimos diversos detalles en su presentación -incluida la toma de contacto- y que es destacable entre otras cosas por ser el primer equipo en integrar los nuevos Intel Atom X7.

Estos procesadores son toda una incógnita en cuanto al rendimiento, pero los precios propuestos por Microsoft para estos hermanos pequeños de los Surface Pro 3 serían los adecuados... si no fuera por la necesidad, una vez más, de invertir 129 euros más los teclados desacoplables que le dan verdadero sentido al equipo. De hecho hasta los stylus son opcionales, algo que hace algo más difícil la elección cuando este equipo parece especialmente pensado por su diagonal para tomar notas en todo momento. Quizás demasiados compromisos, aunque no cabe duda de que los Surface 3 tienen también sus atractivos. Fue uno de los primeros equipos basados en un Intel Core M que tuvimos la oportunidad de probar, y el resultado final fue más que decente salvo en tres apartados: la potencia (decente, pero no destacable), la autonomía (aquí si podemos tener un problema) y una experiencia como tablet condicionada por esa diagonal de pantalla.

Ese es el principal condicionante de estos equipos híbridos convertibles: su capacidad como tablets es discutible cuando uno tiene que manejar pantallas de 13 pulgadas y pesos superiores a 1 kg. Eso, unido a un rendimiento que de nuevo es achacable a esta primera generación de los Core M hace que este equipo no acabe de encontrar su escenario ideal: demasiado grande como tablet, algo limitado en rendimiento como portátil, y con un tamaño y diseño que lo haría adecuado para un procesador más potente. Lástima, porque la pantalla del Yoga Pro 3 es excepcional y su sistema de bisagra es también uno de los más destacables de los últimos tiempos.

En HP también se han sumado a esta tendencia desde hace tiempo, y hace muy pocas semanas presentaron su nuevo HP Spectre X360, el cual ya hemos probado en Xataka, un producto que también guarda ciertas similitudes con el MacBook Air pero que al contrario que éste hereda esa faceta convertible que permite aprovecharlo también como tablet en esa pantalla de 13,3 pulgadas.

Eso hace que como decíamos este escenario sea menos "cómodo" de lo normal, pero la opción, como en otros casos, está ahí por si la necesitamos. El equipo ofrece una configuración más que decente para convertirlo en algo más que nuestro portátil -de hecho, ese procesador ya lo habilita para poder ser nuestro único PC si no jugamos demasiado-, aunque el precio en nuestro país parece a priori algo elevado en comparación con otros equipos. Actualización: Desde HP nos confirman que hay modelos empresariales con precios más elevados, pero hemos editado la tabla para incluir una configuración más modesta pero también más económica e interesante.

http://www.comprar-bateria.es/dell-inspiron-1525-bateria.html Batería Dell Inspiron 1525

http://www.comprar-bateria.es/dell-inspiron-1526-bateria.html Batería Dell Inspiron 1526

http://www.comprar-bateria.es/dell-inspiron-1546-bateria.html Batería Dell Inspiron 1546

http://www.comprar-bateria.es/dell-vostro-3450-bateria.html Batería DELL Vostro 3450

http://www.comprar-bateria.es/dell-vostro-3550-bateria.html Batería DELL Vostro 3550

http://www.comprar-bateria.es/dell-vostro-3750-bateria.html Batería DELL Vostro 3750

http://www.comprar-bateria.es/dell-vostro-3750-bateria.html Batería DELL Vostro 3555

http://www.comprar-bateria.es/dell-inspiron-7500-bateria.html Batería Dell Inspiron 7500

http://www.comprar-bateria.es/dell-inspiron-3200-bateria.html Batería Dell Inspiron 3200

http://www.comprar-bateria.es/dell-latitude-d810-bateria.html Batería Dell Latitude D810

http://www.comprar-bateria.es/dell-xps-m1210-bateria.html Batería Dell XPS M1210

http://www.comprar-bateria.es/dell-latitude-xt-tablet-pc-bateria.html Batería Dell Latitude XT Tablet PC

Fue la sorpresa del CES y se ha convertido en uno de los claros candidatos al portátil del año. Su equilibrio entre precio y prestaciones es notable, pero además destaca especialmente por esa espectacular pantalla "infinita" -al menos así la llaman en Dell- que erradica casi por completo los marcos y hace que las dimensiones de este 13 pulgadas parezcan más las de un 11 pulgadas tradicional. Aunque existe opción de pantalla táctil de alta resolución (3.200 x 1.800) (no es convertible, ojo) también podremos contar con modelos con pantalla no táctil y resolución Full HD que ofrecen aún más autonomía, algo que deben valorar los potenciales compradores. La presencia de procesadores Intel Core i3/i5/i7 de la familia Broadwell y una buena combinación de puertos de conexión (nada de USB-C, eso sí) lo convierten en un portátil casi perfecto tanto para los trabajadores móviles como para los que lo quieren situar como equipo de trabajo principal. Pocas pegas se le pueden poner a este desarrollo de Dell, que incluso parece haber corregido con las últimas actualizaciones de la BIOS los problemas que varios usuarios habían detectado con una ventilación que se activaba casi de forma constante.

Los ingenieros de Lenovo también se han sumado a esta oleada de dispositivos basados en procesadores Broadwell y han renovado los llamativos Thinkpad X1 Carbon con estos SoC. Estos portátiles están en la línea de los Dell XPS 13: son equipos más tradicionales, y aunque ofrecen opción de pantalla táctil, no son convertibles como ocurre en otros casos. Destaca esa diagonal de 14 pulgadas, algo mayor de lo normal en equipos de esta orientación, algo que hace que las dimensiones y el peso suban ligeramente respecto a otros competidores. Aún así los materiales y construcción de este equipo son de lo mejor del mercado y aseguran una experiencia destacable. Los precios en nuestro país parecen de nuevo perjudicar sus posibilidades frente a otras alternativas, pero desde luego las garantías que ofrecen los Thinkpad -y su tradicional TrackPoint- seguramente convenzan a muchos fans de esta familia.

Fue el primero de los Ultrabooks que vimos que hacían uso de un procesador Intel Core M. Este fabricante lo desveló en septiembre de 2014, y ya entonces nos extrañó que usaran un procesador con una frecuencia de trabajo de 800 MHz. Aquello, por supuesto era el secreto para el diseño fanless, aunque luego aparecerían versiones más potentes de los Core M que también ofrecían esa capacidad. Ese modelo se ha visto reforzado con versiones más potentes tanto por procesador como por pantalla, lo que sitúa a este equipo como competidor claro de otros Core M de 13,3 pulgadas como el Yoga Pro 3 (que es convertible, no como el ASUS) o el Transformer T300 Chi (de nuevo, más versátil por ese teclado desacoplable. No los hemos encontrado disponibles en la tienda de ASUS en España y no hemos podido averiguar los precios de venta, pero en EE.UU. el modelo base está por ejemplo a 699 dólares, un precio que desde luego lo hace muy atractivo frente a otras alternativas.

Queríamos incluir también a los representantes de Samsung aunque esta compañía decidió hace algún tiempo no vender sus equipos en el viejo continente. Y es una pena, porque los ATIV Book 9 se han renovado por doble partida con modelos que integran tanto procesadores Intel Core M y pantallas 12,2 pulgadas como procesadores Intel Core i5/i7 con pantallas de 13,3 pulgadas. Aquí Samsung demuestra coherencia en ese equilibrio entre especificaciones y tamaños.Todo lo contrario me parece el iPad Pro como tablet de consumo de contenidos. Si el uso que le vas a dar se ciñe casi siempre a casa, su gran pantalla y mejor sonido son una gozada que se nutre del mejor ecosistema para tablets con diferencia. Se suponía que las tabletas debían acabar con nuestros viejos ordenadores. Pero ahora se complementan con teclados, convirtiéndose en ordenadores portátiles.Tanto el iPad Pro de Apple como la Pixel Care de Google lo hacen. Microsoft sigue incorporando teclados en su línea de Surface.

Microsoft no sólo mejoró su tableta Surface Pro 4. Fue hasta el final, creando su primer portátil, el Surface Book. Con su pantalla extraíble de 13,5 pulgadas, el Surface Book funciona como una tableta, y la nueva tableta Surface Pro 4 podría aspirar a ser un portátil, en caso de que se compres su teclado mejorado. Ambos apuntan a un futuro donde tendremos menos dispositivos que hagan más cosas.

Si es uno de los usuarios de Windows que desea uno de los mejores portátiles de Apple, el Surface Book podría ser finalmente la respuesta a sus plegarias, con un precio base de 1.500 euros. En mis pruebas, tuve problemas con el software y el hardware en numerosas unidades, entre los que se incluye uno relacionado con un conocido fallo en el hardware de Microsoft. Microsoft anuncia que los dispositivos que enviará a los consumidores no contendrán tal avería. Espero que sea verdad, porque aparte de los problemas técnicos, el Surface Book es el mejor portátil de Windows que jamás haya probado.

http://www.comprar-bateria.es/dell-latitude-xt2-tablet-pc-bateria.html Batería Dell Latitude XT2 Tablet PC

http://www.comprar-bateria.es/dell-latitude-x1-bateria.html Batería Dell Latitude X1

http://www.comprar-bateria.es/dell-xps-m1730-bateria.html Batería Dell XPS M1730

http://www.comprar-bateria.es/dell-xps-m1530-bateria.html Batería Dell XPS M1530

http://www.comprar-bateria.es/dell-latitude-d410-bateria.html Batería Dell Latitude D410

http://www.comprar-bateria.es/dell-latitude-d800-bateria.html Batería Dell Latitude D800

http://www.comprar-bateria.es/dell-inspiron-8500-bateria.html Batería Dell Inspiron 8500

http://www.comprar-bateria.es/dell-inspiron-8600-bateria.html Batería Dell Inspiron 8600

http://www.comprar-bateria.es/dell-precision-m60-bateria.html Batería Dell Precision M60

http://www.comprar-bateria.es/dell-inspiron-640m-bateria.html Batería Dell Inspiron 640m

En el sitio web de Samsung de EE.UU. podéis comparar los distintos modelos, algo que puede provocar ciertas confusiones porque a priori todos parecen iguales. No lo son, y hay que tener cuidado con lo que podemos encontrar en España en algunos comercios porque estará desfasado con respecto a la oferta actual fuera de nuestro país. Sobre el papel, desde luego, los equipos son realmente prometedores, con pantallas con resoluciones elevadísimas (2.560x1.600 en el 12,2 pulgadas, por ejemplo) que harán probablemente que la calidad y la definición sea fantástica. Las baterías también mantienen esa coherencia en las configuraciones, como lo hacen las dimensiones y peso. Aquí nos encontramos, por cierto, con otro equipo ultraportátil por debajo del kilogramo. Hay configuraciones y precios para todos los gustos, pero como decimos es una lástima que Samsung no ponga a la venta estos equipos fácilmente en nuestro país.

Otro fabricante del que no es del todo fácil encontrar modelos en nuestro país pero que también se ha sumado a la hornada de dispositivos ligeros en los que la potencia es también protagonista. En este caso contamos con un producto con pantalla de 13,3 pulgadas WQHD y todo un Core i7 para darnos la potencia necesaria, y que dispone de una configuración destacable en todos los apartados. Se trata de un modelo más conservador y continuista en todos los apartados -es prácticamente una copia idéntica de su predecesor a la que le han añadido los nuevos procesadores Broadwell- y el precio oficial está por encima de otras propuestas comparables. Aún así al menos sobre el papel parece una oferta interesante sobre todo para los que ya conocieran estos equipos y estuvieran contentos con la experiencia de usuario que ofrece esa construcción, teclado, trackpad o pantalla que Acer integra en sus Ultrabooks.

Otro fabricante del que no es del todo fácil encontrar modelos en nuestro país pero que también se ha sumado a la hornada de dispositivos ligeros en los que la potencia es también protagonista. En este caso contamos con un producto con pantalla de 13,3 pulgadas WQHD y todo un Core i7 para darnos la potencia necesaria, y que dispone de una configuración destacable en todos los apartados. Se trata de un modelo más conservador y continuista en todos los apartados -es prácticamente una copia idéntica de su predecesor a la que le han añadido los nuevos procesadores Broadwell- y el precio oficial está por encima de otras propuestas comparables. Aún así al menos sobre el papel parece una oferta interesante sobre todo para los que ya conocieran estos equipos y estuvieran contentos con la experiencia de usuario que ofrece esa construcción, teclado, trackpad o pantalla que Acer integra en sus Ultrabooks.

En el siglo XXI damos por sentado que los portátiles han de ser pequeños y ligeros, pero en realidad el tamaño no importa. El DYSEAC pertenece a ese grupo porque fue concebido para ser trasladado. Aunque demostró sus debilidades cuando la arena se infiltró en sus circuitos mientras viajaba, al ejército estadounidense le encantó aquel prototipo y continuó desarrollando ordenadores instalados en remolques durante las décadas de los 50 y 60. Desde entonces, muchos otros mamotretos portátiles han hecho historia.

"El primer ordenador digital de propósito general que es tan ligero, compacto y robusto que puede viajar a cualquier parte... con una fuente de alimentación. Usa menos energía que una tostadora". Así describía un optimista anuncio de 1958 publicado en Fortune el RECOMP, un acrónimo de Reliable Computer (“ordenador fiable” en castellano). Dos personas tenían que transportar esta máquina de 90 kilos desarrollada por la compañía North American Aviation.

El MICROPAC pesó 50 kilos menos que el RECOMP: era el ordenador de propósito general más pequeño de 1962 gracias a sus 1.462 micromódulos, unos componentes revolucionarios por aquel entonces. En honor a los walkie-talkies, al MICROPAC se le acabó denominando irónicamente Breakie-Backie (algo así como “rompespaldas”), porque llevarlo a cuestas debía conllevar un buen esfuerzo. En el siglo XXI damos por sentado que los portátiles han de ser pequeños y ligeros, pero en realidad el tamaño no importa. El DYSEAC pertenece a ese grupo porque fue concebido para ser trasladado. Aunque demostró sus debilidades cuando la arena se infiltró en sus circuitos mientras viajaba, al ejército estadounidense le encantó aquel prototipo y continuó desarrollando ordenadores instalados en remolques durante las décadas de los 50 y 60. Desde entonces, muchos otros mamotretos portátiles han hecho historia.


 
 
 

最新文章

查看全部
Lenovo 3000 V100 Battery

Opera's developer channel version is available for laptops running OS X, Windows and Linux.That is, does Opera and its Power Saver...

 
 
 
Lenovo ThinkPad T420 Battery

Would you rather have a thicker tablet, or a thinner, cheaper tablet that couldn't run all your apps? That was the choice in 2012, but...

 
 
 
Featured Posts
請稍後再來
文章發佈後將於此處顯示。
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Anton's Animal Kingdom. Proudly created with Wix.com

bottom of page